Cómo funciona
Para qué piscinas sirve
Según el volumen de la piscina y la capacidad de la bomba de calor, se calcula que la máquina puede emplear entre 2 y 5 días en climatizar el agua a la temperatura deseada. Hay bombas de calor para cualquier tamaño de piscina, incluso hay modelos capaces de calentar hasta 200 m3 de agua.
El índice de eficiencia y ahorro

¿Qué bomba elegir?
Lo más importante a la hora de elegir una bomba de calor es saber cuál es el volumen de tu piscina, para saber los litros que tiene que calentar. La potencia de la máquina marcará la eficacia máxima de calentamiento. Su capacidad viene indicada según los m3 que pueda calentar. Otra característica importante es que tengan prioridad de filtración; de esta manera, la bomba de filtración arrancará cuando la temperatura del agua sea inferior a la que está programada
Cómo calcular el volumen de tu piscina
Debes seguir las diferentes fórmulas en función de la forma de tu piscina: redonda, rectangular u ovalada.
Profundidad media: En el caso de que tu piscina tenga una altura creciente hacia el fondo: haz una media entre el fondo de la piscina y la parte más baja; profundidad máxima + profundidad mínima) dividido entre 2.
Dónde se instala
Para conseguir elevar la temperatura del agua con una bomba de calor, hay que intercalar ésta en el circuito de la instalación hidráulica de la piscina. Lo normal es colocarla a continuación del circuito de depuración. El tratamiento químico o la cloración del agua deben estar situados, sin embargo, después de la bomba de calor. La instalación se completa con sistemas de válvulas de apertura y cierre para poder utilizar el circuito con o sin la bomba de calor. Lo más apropiado es que instales la bomba de calor en el exterior, junto a la piscina o en una zona cercana, para evitar problemas de funcionamiento. Con este sistema, el agua sustraída de la piscina para fluir por los mecanismos de filtrado y purificación, pasa también por la bomba de calor, añadiendo calor a la misma. La bomba de calor debe estar situada siempre en una superficie estable, plana y nivelada.
Conexión al desagüe
Es recomendable prever una conexión de evacuación de la bomba de calor al desagüe ya que produce mucha agua por condensación, más que la de un aire acondicionado tradicional. Las bombas de calor llevan una salida inferior que se puede canalizar.
Equipo sin instalación
Algunos fabricantes han desarrollado dispositivos para facilitar el trabajo de las bombas de calor sin necesidad de hacer ninguna reforma en la instalación existente. Este aparato capta el agua de la piscina y la pasa por el sistema de la bomba, desde donde el agua es devuelta de nuevo a la piscina. De esta manera, convierte el trabajo de la bomba en completamente autónomo del circuito de depuración y bombeo de la piscina. Tan solo necesita una conexión eléctrica. Hay que cerciorarse de qué cantidad de litros son capaces de calentar.
¿Hacen mucho ruido?
Por lo general las bombas de calor tienen una buena eficiencia acústica y son poco ruidosas. En todo caso debes elegir una bomba que emita el menor ruido posible, para hacer la tarea del baño mucho más agradable. Esto es especialmente importante si la bomba se instala a pie o cerca del agua, en la zona de baño o de descanso. Antes de comprar, infórmate de los decibelios que marca la máquina, por si tienes que buscar una mejor ubicación.
Evitar temperaturas mínimas
Las bombas de calor son eficientes a partir de una temperatura mínima del aire, estimada en al menos 5º C. Por debajo de esta temperatura el consumo es más elevado pues es mayor la electricidad que necesita para proporcionar calor que el que se capta del ambiente. Por eso no son recomendables cuando se dan temperaturas mínimas.
Piscina cubierta
Cuando cubres la piscina con una instalación con perfiles metálicos y policarbonato mejorará mucho la eficiencia de los aparatos que utilices para calentar el agua. Aproximadamente el 94 % de la pérdida de calor de una piscina se produce por la superficie, de ahí que lograrías pérdidas inferiores o mínimos cubriendo la piscina, aunque para ello se necesite una inversión superior. Pero también puedes lograr mejorar la eficiencia energética cubriendo la piscina con mantas de verano, mucho más económicas, para evitar la pérdida de calor en el agua y la evaporación.